DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Desde el Departamento de Orientación de Majal Blanco, nos ponemos en contacto con ustedes para recordarles que nos tenéis a vuestra entera disposición para tratar cualquier asunto que afecte a la educación de vuestros hijos, prestando servicios para la intervención y tratamiento de los mismos.
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Elaborar, de acuerdo con las directrices establecidas por la Comisión de Coordinación Pedagógica el plan de acción tutorial y las propuestas de organización de la orientación educativa/académica y profesional del alumnado, y elevarlas a la comisión de Coordinación Pedagógica para su discusión, y posterior inclusión en los Proyectos curriculares de etapa, contribuyendo a su coordinación y desarrollo.
Coordinar la orientación vocacional y profesional del alumnado con aquellas administraciones o instituciones competentes en la materia.
Elaborar y facilitar criterios para el tratamiento adecuado a la diversidad, colaborar con el profesorado del centro en la detección y prevención de problemas de enseñanza-aprendizaje y en la planificación de actividades educativas y adaptaciones curriculares dirigidas a dar respuesta a estos problemas, así como evaluar y llevar el seguimiento del alumnado con necesidades educativas especiales.
Asesorar a la Comisión de Coordinación Pedagógica en los aspectos psicopedagógicos del proyecto curricular.
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
La Unidad de Orientación colaborará en el ajuste de la ayuda pedagógica a las diferentes necesidades educativas de los alumnos, bien mediante la intervención directa o facilitando recursos y estrategias que incidan en los ámbitos que, interrelacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje manifiestan la diversidad del alumnado. Trabajará en la identificación a través de la evaluación, diagnóstico e intervención de alumnos con necesidades educativas especiales y alumnos con dificultades de aprendizaje.
Atender a las características de cada alumno y /o grupo de alumnos y capacitarlos para que se auto orienten, haciendo nacer en ellos, de manera progresiva, una actitud activa hacia la toma de decisiones responsables sobre su propio futuro y puedan favorecer el desarrollo de proyectos de vida más autónomos.
El POAP tiene por objeto ayudar al alumnado a lo largo de la Educación Secundaria Obligatoria a valorar y actualizar sus preferencias académicas y profesionales, para que pueda formular libre y responsablemente su decisión personal.

ALTERACIONES
- Deficit de Atención
- TDHA
- TEL
- TGD
- Transtornos de la conducta
- Problemas ante el estudio
- Falta de rendimiento escolar
- Dislalia y disfemia
- Disortografía
- Inmadurez del habla
- Altas capacidades
OBJETIVOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO
OBJETIVOS CON EL CENTRO.
- Colaborar, en general a los elementos globalizadores y personalizadores de la educación.
- Contribuir en la elaboración y adaptación del Proyecto Educativo en sus diferentes aspectos y en los Proyectos curriculares de E. Infantil, E. Primaria y E.S.O.
- Contribuir en la realización de estudios y análisis sobre las necesidades del alumnado del Centro.
- Ayudar técnicamente sobre las adaptaciones curriculares, intervención psicopedagógica, programas de desarrollo individual, etc.
- Cooperar en la planificación y organización de toda clase de actividades educativas.
- Lograr que el Centro asuma la responsabilidad de la orientación personal, educativa, profesional y preparación para la vida activa de los alumnos
- Proporcionar una competencia psicopedagógica especializada a la acción educativa del Centro.
- Promover la cooperación entre el Centro y las familias para una mayor eficacia y coherencia en la educación del alumnado.
CON EL ALUMNADO.
- Favorecer la orientación en todos los alumnos del Centro
- Facilitar el refuerzo pedagógico a aquellos alumnos que lo precisen: adaptaciones, diversificaciones, etc…
- Aportar información sobre el mundo laboral y salidas académicas y laborales a las que se puede optar tras los estudios en Secundaria.
- Facilitar una orientación personal, académica y profesional individualizada y diversificada.
- Ayudar a los alumnos en los momentos de mayor dificultad: ingreso, cambios de ciclos, etapa y elección de distintas materias optativas, elección entre diversos itinerarios, etc.
- Contribuir a la introducción de metodologías didácticas innovadoras.
CON EL PROFESORADO
- Proporcionarles información acerca de la evaluación psicopedagógica de los alumnos, y en general, sobre las características personales de éstos.
- Asesorarles técnicamente en relación con actividades y procesos de evaluación formativa y orientadora, refuerzo y apoyo pedagógico, promoción de alumnos, etc…
- Orientarles en cuestiones prácticas de organización y agrupamiento de los alumnos, con especial atención al tratamiento flexible de la diversidad de aptitudes, intereses y motivaciones.
- Ayudarles en la puesta en práctica de relaciones humanas, dinámica y gestión de grupos, entrevistas y liderazgo, etc.
- Solicitarles colaboración en las actividades promovidas por la Unidad de Orientación.
- Coordinar el trabajo de tutorías y orientarles en el desempeño de la función tutorial.
- Facilitarles la utilización en el aula de técnicas específicas relativas a hábitos de trabajo, técnicas de estudio, programas para enseñar a pensar, etc.
- Colaborar en la detección de problemas educativos, de desarrollo y/o aprendizaje que presenten los alumnos y la pronta intervención para tratar de remediarlos.
CON LA FAMILIA
- Orientar a las familias de forma individual o colectiva para que asuman responsablemente la educación y orientación de sus hijos.
- Colaborar en la relación tutores/familia en la solución de problemas que afectan a sus hijos.
- Demandarles colaboración para las actividades que se realizan en el Centro.